Cafe con Mistica

Entendiendo la cosmovisión en MTC: Yin y Yang

Yin y Yang son dos energías existentes en todo organismo vivo. Son complementarias pero opuestas o interdependientes; nunca se mezclan pero conviven y coexisten dentro y fuera de nuestros cuerpos. Funcionan según los ciclos circadianos y están en constante consumo mutuo y transformación.

La energía de yin y yang puede flucutar del día a la noche y es idealmente que en el transcurso del día, no se sobrepasen ni quede alguno en déficit permanentemente. Durante el día, Yang se ve magnificado y durante la noche, será Yin quien tome protagonismo. Diseñé este gráfico para poder diferenciarlos ya que mi dislexia suele complicarme a veces las cosas.

Características y relaciones con Yin:

La noche, la lluvia
Lo denso, lo pesado y sólido
lo oscuro, lo húmedo, lo frío
Lo que está abajo (o más abajo)
Lo femenino
Lo nutritivo
Lo lento
Los órganos sólidos
Lo interno, lo que baja.

Características y relaciones con Yang:

El día, el aire, el viento
Lo volátil, lo sutil y «energético»
lo luminoso, cálido, liviano
Lo que está arriba (o más arriba)
Lo masculino
Lo protector
Lo rápido
Las víceras huecas
Lo externo o superficial, lo que sube.

Al ser liviano o ligero, Yang tiende a «subir» y causar inflamación. Se asocia a energías como dolores de cabeza, las emociones súbitas, las enfermedades agudas, los malestares que desaparecen tan pronto como llegaron y las partes del cuerpo en la zona posterior y arriba de la cintura; así como las víceras: intestinos, vejiga, vesícula biliar, venas, arterias y estómago, aunque este último es tan importante, que se estudia como si fuese un órgano yin. Las víceras por su parte, sirven como escudos protectores de los órganos yin, siendo catalizadores de muchos padecimientos antes de que una energía patógena o perversa ataque un órgano yin, por lo que es usual que algunas manifestaciones propias del corazón, por ejemplo, sean manifestadas como problemas digestivos, causando antes de un infarto o problemas evidentemente cardíacos, síntomas como reflujo o gastritis. Yang puede entenderse también como una energía de empuje. Su movimiento es de ascenso y centrífugo.

Al ser más pesado y denso, Yin tiende a bajar y estancarse o retenerse, como sucede con los líquidos. Yin se asocia a enfermedades crónicas y degenerativas estructuralmente como osteoporosis y artrosis, aunque cualquiera de las dos energías puede ocasionar deterioro a largo plazo en órganos particulares o la totalidad del cuerpo. Yin está relacionado con la parte inferior del cuerpo, la parte más interna y los órganos «principales» de la Medicina China, los cuales son más densos en materia y no son tan huecos como las víceras. Estos son los siguientes, y están mencionados con un orden según su energía de menos yin a más yin: los Pulmones, el Hígado, Bazo – Páncreas, Corazón, Riñones. Yin puede entenderse como una energía de quietud. Su movimiento es de descenso y centrípeto.

Explicación del recorrido energético de estas energías

A través de los canales o meridianos Yang, ubicados por el lado exterior de las extremidades y espalda, asciende la energía desde el lado externo de las manos hacia la cabeza, y descienden por la espalda, ubicándose en el lado externo de las piernas y yendo (saliendo) hacia los dedos de los pies.

A través de los meridianos Yin, ubicados al interior y frente del cuerpo, yin sube desde la tierra, hacia el centro del cuerpo, para salir hacia las puntas de los dedos de las manos. Entender esto nos sirve a la hora de identificar los canales o meridianos de la medicina china, los órganos y víceras asociadas y su ubicación para armar tratamientos con agujas, digitopuntura o moxibustión.

¿Qué pasa con el cerebro, los sentidos, el útero, la médula espinal, los huesos, la sangre…?
Todo esto lo iré explicando en más detalle, pero, para las personas ansiosas, les comento que la Medicina China los reconoce como partes energéticas relacionadas con otros órganos. En el caso del cerebro, éste pertenece a la energía del Riñón. Por lo que, si en esta página buscas remedios fitoterapéuticos para mejorar la memoria y la capacidad mental, te recomiendo leer las dedicadas a ese órgano. Si tu inquietud es por el útero, plantas o información relacionada con dolores tendinomusculares, e incluso oculares, su órgano encargado será el Hígado. La médula, los huesos, las suprarrenales, las hormonas son estructuras energéticas regidas por el Riñón. Y la sangre es un tema muy amplio: se trata de una energía yin que es contenida, movida, depurada y nutrida por el trabajo de casi todos los órganos yin (siendo el Pulmón, el menos nombrado en esta escena).

Deja tus preguntas relacionadas con este tema. Pronto encontrarás notas donde se irán respondiendo. Si te gusta comparte y seguime en ig: @cafeconmistica

Comparte este artículo:
error0
fb-share-icon0
Tweet 20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas mas información?